El budismo es definido por la mayoría como una religión. De hecho, con cerca de 300 millones de seguidores, hoy es considerada la cuarta religión del mundo, precedida por el cristianismo, el islam y el hinduismo en tercer lugar. Pero si es una religión, ¿quién es su Dios? ¿Qué promete? ¿Aboga por la vida después de la muerte?
La verdadera definición de budismo suscita muchas controversias. Mientras que otros lo ven como una filosofía, otros lo describen como una forma de vida. ¡Determinamoslo juntos entonces!
El budismo es un nombre derivado de la palabra "budhi" que significa "despertar". Su principal objetivo es lograr la iluminación., es decir, nirvana o iluminación. Para hacer esto, sus practicantes llamados "budistas" Adopte varias técnicas: meditación, oraciones y ofrendas. También estudian enseñanzas y pensamientos filosóficos y psicológicos.
La doctrina del budismo es basado en las enseñanzas del primer Buda, Siddhartha. Se basa en el concepto de que para alcanzar la iluminación hay que romper con el deseo egoísta y con la ilusión, porque estos dos aspectos son la fuente del sufrimiento humano.
En el budismo, hay 4 verdades. Según los Theravadins, si una persona comprende y aplica estas verdades, alcanzará fácilmente la iluminación. Estos son los verdades del sufrimiento, del'origen del sufrimiento, de la cese del sufrimiento y finalmente camino que lleva al final de este sufrimiento. Su aplicación ayuda a romper el círculo vicioso del renacimiento y la muerte.
En cuanto al Mahayana, cree que la iluminación se logra cuando un individuo alcanza la sabiduría suprema y se aprovecha de esta última para ayudar a quienes lo rodean. El bodhisattva (aquel que ha alcanzado el nirvana) puede entonces vivir en el mundo sin causar karma. Al contrario, guiará a las personas para animarlas a despertar por turno.
El primer Buda (el más famoso e incluso fundador del budismo) se llama Siddhartha Gautama (o Gotama). Nació alrededor del 563 aC Esta divina figura proviene de una rica familia real, procedente de Lumbini (actual Nepal). Cuando tenía 29 años, se dio cuenta de que la riqueza no garantiza la felicidad. Luego dejó su reino para explorar diferentes filosofías y religiones con el fin de encontrar el camino hacia la felicidad.
Después de 6 años de investigación y meditación, finalmente descubrió su camino y llegó a la iluminación. Luego pasó todo su tiempo profesando sus preceptos. A diferencia de otras religiones, esta divinidad pidió a sus seguidores que experimentaran sus enseñanzas y no las dieran por sentado.
Volviendo a la pregunta "¿Es Buda un Dios?" La respuesta es no. Buda no es un Dios, e incluso cuando todavía estaba vivo, no se veía a sí mismo como tal.
Aunque Buda no es el Dios Creador como el de los cristianos, sus practicantes todavía lo adoran como Bhagavat; Descrito como adorador o partidario de una deidad en su aspecto personal, que toma un papel crucial en Mahavana y Theravada.
El primer Buda es Siddhartha Gautama, pero hay otros cientos. ¡Incluso tienes la oportunidad de serlo si te conviertes al budismo! Sin embargo, antes de imaginarte en las hermosas estatuas doradas de Tailandia o Birmania, debes saber que hay varios pasos a seguir.
El Buda es sobre todo el que llegó al Nirvana. ¡Pero no sólo eso! Los seguidores que han llegado a esta etapa se dividen en tres títulos.
¡A cada uno su propia definición! Dado que el significado mismo de la filosofía es "Amor de Sabiduría". Así que, sí, el budismo es una filosofía, ya que sus preceptos se basan en la sabiduría, la conciencia de las propias acciones, así como el autodesabierno en una vida moral.
Si no crees en las deidades y las ideas irracionales, siempre puedes pensar en el budismo como un pensamiento o una forma de vida. Es una técnica eficaz para recuperar la paz interior y estar en armonía tanto con su entorno como con su entorno. La aplicación de sus preceptos también permite encontrar la felicidad, deshacerse de los diversos problemas de la sociedad.
Y de nuevo, en filosofía, todo pensamiento es relativo, no hay verdad absoluta. Este es el caso de las enseñanzas de Buda Siddharta Gautama. Este carácter también alienta a sus discípulos a cuestionar cada uno de sus preceptos.
¿Ciencia? ¡Por qué no! La ciencia se basa en la observación, el estudio y la verificación. El propio Buda Siddhartha Gotama anima a sus alumnos a repasar su enseñanza y probarla para que puedan sacar su propia conclusión.
La religión budista, si se puede llamar así, está muy abierta a otros sistemas de creencias. También acepta algunas ideologías de ciertas religiones.
Abogar por la sabiduría, el conocimiento y la comprensión, su principal objetivo es tener paz interior y alcanzar la felicidad. El budismo no convence ni se convierte. Tolera que la persona sea cristiana, hindú o musulmana. Además, no es de extrañar que nunca oigamos hablar de la guerra o el conflicto en su nombre, excepto de las sectas o pequeños grupos extremistas involucrados en la política de sus países, por desgracia...
¿Y tú? ¿Eres un seguidor del budismo? ¿Cuánto tiempo llevas haciéndolo?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Découvrez les secrets du Huangshan Maofeng, prestigieux thé vert "Cime Duveteuse" des montagnes jaunes UNESCO. Savourez des arômes exceptionnels et profitez de bienfaits santé avec notre dernière récolte biologique. Apprenez les techniques d'infusion des experts.
Découvrez le Huángshān Máofēng, un thé vert bio exceptionnel originaire des monts jaunes de Chine. Certifié ISO 22000:2005, il est reconnu pour ses bienfaits sur la santé, notamment contre le diabète et les maladies cardiovasculaires. Sa saveur délicate offre des notes végétales fraîches, iodées et florales. Consommez-le à tout moment de la journée grâce à sa faible teneur en théine. Visitez notre boutique pour découvrir la dernière récolte !
L’art traditionnel chinois du Feng Shui, qui cherche à établir l’harmonie entre les personnes et leur environnement en équilibrant le flux de qi. Il englobe des concepts majeurs comme les Cinq Éléments (Bois, Feu, Terre, Métal, Eau), le Yin et le Yang, ainsi que la carte Bagua. L’article offre des conseils pratiques sur l’utilisation du Feng Shui dans votre maison, tels que le décluttering, l’amélioration de l’entrée et l’équilibre des éléments. Il se concentre également sur la manière dont les produits d’Artisan of Asia, comme les sculptures de Bouddha et les produits Feng Shui authentiques, peuvent vous aider à mettre en œuvre ces principes dans votre maison. En adoptant les lois du Feng Shui, vous pouvez rendre votre vie plus facile et plus soutenue, afin de réaliser vos rêves et vivre une vie meilleure.
Trouvez notre collection d’art et de décoration asiatiques dans nos magasins Artisan d’Asie et Artisan of Asia, et commencez votre voyage Feng Shui dès aujourd’hui.
Lefranc Jean-Claude
febrero 20, 2020
Je suis pleinement en accord avec le bouddhisme !